
Durante los últimos días, el Sanatorio Marítimo de Viña del Mar recibió con gran alegría la visita de Juan Carlos Bravo, profesor y jefe de estudios de bachillerato del Instituto Jorge Manrique de Palencia, España, quien además coordina los programas de internacionalización y ERASMUS en su institución.
Gracias a la gestión de Juan Carlos Bravo y al contacto con Fernanda Tapia Erazo, Subdirectora de Cooperación y Solidaridad de la Provincia de América Latina y el Caribe de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, fue posible que nuestro centro acogiera a los primeros estudiantes de movilidad internacional del Instituto Jorge Manrique.
Juan Carlos Bravo, junto a la estudiante Lorena De la Fuente —del ciclo formativo de grado medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia e Integración Social— y el voluntario Enrique, estudiante de Estadística en la Universidad de Salamanca, compartieron una experiencia enriquecedora junto a los niños, jóvenes y colaboradores del Sanatorio Marítimo.
Como parte de esta visita, Juan Carlos Bravo ofreció una charla para nuestros colaboradores titulada “Vida Independiente: Modelo de Atención a Personas con Discapacidad”, en la cual destacó la importancia de identificar y potenciar las habilidades de las personas con discapacidad, favoreciendo su autonomía e inclusión en la sociedad.
Por su parte, Lorena De la Fuente realizó un recorrido integral por nuestro hospital, estando presente en las áreas de salud, rehabilitación, residencia inclusiva y escuela, viviendo de cerca nuestra labor diaria y enriqueciendo su formación profesional.
Juan Carlos destacó la calidez y acogida recibida:
“Descubrí la belleza y el amor de las personas que aquí atienden. No es tanto lo que nosotros ofrecemos, sino lo que nos llevamos: abrazos, recuerdos y un aprendizaje de vida.”
Lorena De la Fuente expresó:
“Volvemos a España con un pedacito de Chile en el corazón. Me han enseñado que, con voluntad y buen hacer, se pueden superar todos los obstáculos. Más allá de lo material, lo más importante son las personas.”
Enrique compartió su impresión sobre el enfoque de los talleres laborales del centro:
“Me impresionó ver cómo a través del trabajo —como la elaboración de velas y aromatizadores—, los jóvenes refuerzan su autoestima y ayudan al sostenimiento del centro. Esta propuesta les hace sentirse valorados y parte activa de su comunidad.”
Agradecemos profundamente su visita, que dejó una huella imborrable en nuestros corazones. Esta experiencia internacional refuerza nuestro compromiso con la hospitalidad, la inclusión y el amor en el servicio
















Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!