Con el valioso respaldo del CFT de Educación de la Universidad Santo Tomás, la Facultad de Educación Diferencial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Facultad de Educación de Párvulos de la Universidad de Valparaíso, el Área Educativa del Sanatorio Marítimo San Juan de Dios ha dado inicio a su programa de perfeccionamiento profesional correspondiente al año 2025.
Cada comienzo de año, nuestro equipo organiza jornadas de capacitación durante los primeros días de enero, en colaboración con universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica. Estas iniciativas, fruto de convenios sin fines de lucro, buscan fortalecer las competencias del equipo profesional, promoviendo una mejora continua y asegurando un servicio educativo y terapéutico de excelencia.
Capacitación 2025: Aprendizaje y Hospitalidad como Ejes de Diferencia
Las jornadas de perfeccionamiento se desarrollan en las instalaciones de las instituciones colaboradoras, abordando temas relevantes para la práctica educativa y terapéutica:
- Centro de Formación Técnica de Universidad Santo Tomás: “Actividades y estrategias pedagógicas en espacios adaptados para estudiantes TEA”.
- Universidad de Valparaíso: “Estimulación temprana y modelos pedagógicos en estudios de párvulos”.
- Pontificie Universidad Católica de Valparaíso: “El mundo que nos rodea: Una interpretación de nuestro cerebro desde la neurociencia”.
Estas capacitaciones enriquecen la formación teórica y práctica del equipo, contribuyendo directamente a mejorar la atención y el acompañamiento de los estudiantes.
Declaraciones de Alvaro Oyanedel, Director del Área Educativa
“El acceso a una capacitación académica de calidad, proporcionada por prestigiosas casas de estudios de nuestra región, es esencial para el desarrollo profesional de nuestro equipo. Este proceso no solo nos brinda conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas para responder efectivamente a las necesidades de nuestros estudiantes.
Cada una de estas instancias tiene un impacto directo en nuestra labor diaria, fomentando un enfoque ético, científico y humanizado que mejora la calidad de vida de los estudiantes y optimiza los resultados terapéuticos. Además, estas capacitaciones refuerzan el compromiso de nuestra comunidad con los valores y el carisma de San Juan de Dios, siendo pilares clave en nuestra obra hospitalaria”.
En Sanatorio Marítimo San Juan de Dios, reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua, convencidos de que la excelencia profesional es la base para brindar un servicio de calidad y transformar vidas.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!